Comentarios 10 blogs


María José Hernández Parada:
Como bien ha dicho mi compañera en mi blog, nuestras entradas son similares, excepto en la forma de abordar el apartado de conceptos a destacar; aunque al fin y al cabo excepto varias líneas, nos referimos a lo mismo. Las investigaciones veo que también ha destacado aquellas en las que se ha trabajado con sujetos (al igual que yo) y no todas aquellas que vienen en el temario. Por último, respecto a las metas, he leído que ha introducido también, aquellas que Cecilia dejó para hacer la actividad y que no se me ha ocurrido introducir, aunque quizás sería bueno nombrarlas en mi blog.
Rocío Dávila Tena:
Antes que nada, decir que te gustan muchos los detallitos y el rosa!! Respecto a la actividad del tema 2, por lo que he podido leer y comparándolo con mi blog, veo que has hecho un resumen y no lo has desglosado en apartados como lo tengo yo. De todas formas, veo que hemos introducido las mismas metas y la relación entre atribuciones y motivación nos referimos a los mismos a lo mismo. Quizás, el aspecto que más he echado en falta en tu blog son las investigaciones. Pero ya te digo, Muy bien presentado y curioso con las imágenes (me gusta J).

Eduardo Espinar Cuder:
No se si has terminado la entrada o no, pero como en el caso anterior creo que has hecho un resumen de todo lo que hemos leído en el temario que ha dejado Cecilia. El resumen es desde mi punto de vista muy bueno, ya que recoge todos los aspectos importantes para mí de forma concisa y clara, ya que este temario ha sido un poco largo. Al igual que en el caso de mi compañera, y a diferencia de mi blog, faltan las investigaciones. Aún así, sigo considerando que es un buen resumen :D .

Rafaela Vargas García:
Respecto al blog de Fali, me parece que está muy bien. Hace referencia a todos los conceptos que se pedían en las actividades del tema dos. Un aspecto a destacar, son las investigaciones, yo tan solo he puesto aquellas que se han trabajado con sujetos, pero en un primer momento, pensé en ponerlo como Fali, hacer referencia a investigaciones teóricas y con individuos, pero finalmente, me decanté por las últimas. 
Cristina Palomo Echevarrieta
De este blog me gustaría destacar, yq que es lo que más se diferencia del mío, la forma de enfocar los estudios, ya que has ido buscando uno por uno su respectivo artículo o libro (creo que te ha tenido que costar un poco, ya que son demasiados estudios los que se reseñan). Des todas formas, muy buen trabajo aportándonos los materiales desde donde se sacan las investigaciones. 
Marta Olivares Callejo:
Me parece que Marta ha realizado muy bien el trabajo que se pedía en el tema dos, ha destacado aquellos conceptos que son importantes, ha nombrado las investigaciones que se han realizado y ha definido metas y relación entre motivación y atribución. Un aspecto que me ha llamado la atención y a diferencia de otros blog y el mio propio ha sido la distinción entre metas que orientan la actividad escolar y metas de aprendizaje y de ejecución.

Anabel Vázquez Reales:
Veo que la mayoría de los blogs coinciden siempre en la definición de las metas y en las investigaciones, unos tan solo las citan y otros intentamos redactarlas un poco. Lo diferente de todos es la forma de redactar los conceptos importantes, yo he hecho un resumen de lo que me ha parecido que hay que destacar; sin embargo, mi compañera a puesto una lista de palabras, que supongo que es lo que más le llama la atención o sobre lo que trata las fotocopias del tema dos.

María Fernández Amelia:
El blog de mi compañera lo encuentro muy similar al mio, los estudios prácticamente los ha abordado igual que yo; lo mismo pasa con las metas y la relación de atribución y motivación. Quizás lo más diferente al mio sea los conceptos a descatar, los cuales son las metas y la falta de motivación.

Jessica Neto Canela: 
 Quizás una vez más, lo más destacado del este blog para mi son las investigaciones que ha reseñado Jessica, yo tan solo me he centrado en aquellas que citan a sujetos, mientras que ella ha señalado todas o casi todas las que aparecen en los documentos. Me parece también buena idea la forma en que ha resumido los conceptos más importantes, ha puesto las palabras más destacadas y las ha definido. En cambio, yo lo que he hecho es hacer de los conceptos más importantes un pequeño resumen. Tu forma de realizar esta actividad me parece genial.

Paz Ovejero Pizarro:
Este blog lo encuentro muy similar al de Cristina Palomo y Jessica, concretamente en las investigaciones, han buscado los artículos y nos los han facilitado. En cuanto a los conceptos básicos, a diferencia del mío y al igual que el de Jessica, ha puesto aquellas palabras que ha considerado más importante y las ha definido. Por lo demás, no veo más diferencias de los que he comentado y del mio. En general, muy buena actividad.

Publicado por: Ana Isabel Gómez Martín
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario