Perfil motivacional


Mi perfil motivacional:
Leyendo los apuntes del tema dos y los complementarios, creo que mi perfil motivacional se guía más pos metas de ejecución; ¿Cómo lo se?, pues he respondido a una serie de preguntas que venían en el temario, señalaré en negritas aquellas preguntas con las que me siento más identificada:
1)En la pregunta de partida.- Para los sujetos con MA es: ¿Cómo puedo hacerlo? Y para los  sujetos con ME: ¿Puedo hacerlo?.
2)En lo que constituye el foco de atención.- Para los sujetos con MA es el proceso mediante el que van realizando la tarea, mientras que para los sujetos con ME son los resultados.
3)En la interpretación que se da a los errores.- Para los sujetos con MA constituyen algo natural y de lo que se puede aprender, mientras que para los sujetos con ME constituye fracasos.
4)En cómo se percibe la incertidumbre relativa a los resultados.- Los sujetos con MA tienden a percibirla como un reto, mientras que los sujetos con ME tienden a percibirla como una amenaza.
5)En las tareas preferidas.- Los primeros (MA) prefieren aquellas en las que pueden aprender mientras que los segundos (ME) prefieren aquellas en las que pueden lucirse.
6)En el tipo de información que se busca.- Los sujetos con MA buscan información precisa sobre lo que saben y no saben para poder mejorar la propia habilidad, mientras que los sujetos con ME buscan información de carácter adulador, esto es, el éxito que les diga lo listos que son.
7)En los tipos de estandars mediante los que evalúan la propia actuación.- En el caso de lo primeros (MA) son personales, flexibles y su consecución se considera a largo plazo, mientras que en el caso de los sujetos con ME son normativos, inmediatos y rígidos.
8)En lo que constituye el origen de sus expectativas.- Los sujetos con MA se apoyan en  esfuerzo que están dispuestos a realizar, mientras que los sujetos con ME se basan en la percepción de su competencia actual.
9)En cómo se valora preferentemente al profesor.- En el primer caso (MA) se le considera como fuente de orientación y ayuda; en el segundo, como juez sancionador.
10)En el origen del carácter reforzante de la meta.- Es intrínseco a la realización de la tarea - experiencia del incremento de la propia competencia- en los sujetos con MA,  extrínseco a la misma -reconocimiento de mi valía por otros- en los sujetos con ME.

Por lo tanto, contando las respuestas, me guío más por metas de ejecución, aunque a veces estén presentes también las metas de aprendizaje.
Para mi es muy importante la imagen que los demás tienen de mi; me he preguntado siempre si puedo hacer las cosas, y en función de mi visión de fracaso las hago o no;  para mi los resultados son una amenaza; prefiero tareas para lucirme, ya que así obtengo aprobación social y la valoración del profesor la percibo en ocasiones como una amenaza. Sin embargo, cuando suspendo o fracaso, atribuyo las consecuencias casi siempre a mi falta de habilidad para esa tarea.

Publicado por: Ana Gómez Martín

No hay comentarios:

Publicar un comentario